El área deportiva del FC Barcelona lo tenía claro antes de la pandemia del coronavirus y lo sigue teniendo claro ahora, cuando se ha retomado el fútbol tras el confinamiento. La prioridad en materia de fichajes desde el punto de vista estrictamente futbolístico es un delantero centro joven pero a la vez contrastado. El objetivo es ir preparando el relevo de un Luis Suárez que, aparte de tener ya 33 años, vive los partidos con una intensidad máxima en cuanto a derroche físico y que, no puede olvidarse, ha pasado por el quirófano para solventar problemas de rodilla el pasado mes de enero y el verano anterior. El escogido por los responsables del área técnica del FC Barcelona desde hace ya muchos meses es el argentino Lautaro Martínez (22 años), con el que el club azulgrana ya tiene un compromiso verbal sobre ficha y años de contrato que es total pero que no se pondrá por escrito para no contravenir la reglamentación FIFA.
El Inter de Milán, el club de de Lautaro, ya sabe que el Barça quiere a su jugador. De hecho, el presidente azulgrana, Josep Maria Bartomeu, admitió el pasado domingo en el programa ‘Onze’ de TV3 que el FC Barcelona ya había hablado con el Inter sobre el goleador argentino, aunque acto seguido aclaró que a día de hoy la operación está en ‘stand by’ y que el Barça se ha tomado un tiempo de reflexión hasta que acaben las competiciones en que está inmerso, es decir, la Liga y la Champions, cuya final se disputará el próximo 23 de agosto. “En el caso de Lautaro la negociación está parada ahora mismo, hablamos con el Inter hace unas semanas y ahora estamos en una fase de análisis”, destacó el mandatario barcelonista. A ello hay que unirle que el club italiano también está disputando su campeonato liguero y, además, tiene pendiente la Europa League, que acaba una semana más tarde que la Champions, es decir, a finales de agosto.
La realidad es que el Barça está de acuerdo con Lautaro y el Inter lo sabe. El club ‘neroazzurro’, además, ha recibido las negativas de su jugador a renovar porque le motiva irse al Barça con su admirado Leo Messi, quien además ha hablado maravillas de él. Por tanto, casi todo está perfectamente encarrilado para que el negocio acabe haciéndose. Eso sí, falta algo muy importante: la financiación.